Más información
Entre las modificaciones destaca que ahora el sector de la enfermería será un nuevo público al que podrá dirigirse la publicidad de medicamentos en el país ibérico.
Aun con graves riesgos para la salud, en México se ofrecen, tanto en lugar registrados como clandestinos, cosméticos que contienen biopolímeros, lo que pone en peligro la salud de quienes se someten a tratamientos con estos compuestos.
Los medios de comunicación ventilan el caso de unos laboratorios y los vericuetos al registrar dos veces los mismos productos.
- • Imagenología Médica y Procesamiento de Imágenes.
- • Procesamiento de Señales Biomédicas,
- • Bioinstrumentación, Biosensores y Bio Micro/Nano Tecnologías
- • Biomateriales, Ingeniería Celular y Tisular
- • Modelado y Simulación de Sistemas Biológicos, Bioinformática y Biología Computaciona
- • Ingeniería en Rehabilitación (Biomecánica y Bioróbotica) y Sistemas Fisiológicos (Nervioso, Circulatorio, Respiratorio, otros)
- • Física Médica y de Radiaciones
- • Ingeniería Clínica, Metrología y Normatividad.
- • Educación en Ingeniería Biomédica y sociedad.
- • Innovación y comercialización de dispositivos médicos y Tecnologías de la Salud.
Más información
Con el objetivo, reducir el impacto en la vida marina, el gobierno de UK ha prohibido el uso de microplásticos (partícula de plástico insoluble de menos de 5 mm de tamaño) en la fabricación de cosméticos.
1. Desinfecta, hierve o clora el agua
2. Lava y desinfecta frutas y verduras
3. Lava frecuentemente tus manos con agua y jabón
4. Separa, tapa y pon la basura en su lugar
5. Mantén un baño limpio
6. Combate la fauna nociva
En una publicación del DOF, Cofepris anuncia que los días 2, 3, 4, 5 y 6 de octubre no se contarán como hábiles para los trámites que estén en curso.
Los médicos prescriben antibióticos a diestra y siniestra y las bacterias se están haciendo cada vez más resistentes.
La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), a través del Instituto de Ciencias de la Salud (ICSa), llevará a cabo la Cátedra Patrimonial en Bioética “Doctor Guillermo Soberón Acevedo”, en donde se reunirán especialistas en bioética, del 11 al 13 de octubre. Entre los temas a abordar, se encuentran la tecnovigilancia y cosmetovigilancia.
Más información.
EL 28 y 29 de septiembre tendrán lugar las II Jornadas Nacionales de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia 2017 en Tijuana. Asistirán especialistas de Cofepris. El evento es impulsado por la Red Latinoamericana de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia A.C.